El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) ha dado un paso significativo hacia la preservación de su patrimonio documental con la implementación de un ambicioso proyecto de digitalización, financiado a través de los fondos otorgados por el American Rescue Plan Act (ARPA). Este proyecto tiene como objetivo principal el acceso a los recursos históricos y culturales relacionados con los programas y la historia institucional del ICP, promoviendo su uso en la educación, la investigación y la difusión cultural.
Gracias a los fondos ARPA, el ICP ha implementado tecnologías de vanguardia que permiten trabajar de manera segura con documentos históricos, siguiendo guías y estándares internacionales en cada etapa del proceso de digitalización. Estas tecnologías no solo aseguran la integridad de los materiales, sino que también minimizan la manipulación física de documentos delicados, preservándolos para las generaciones futuras. El proyecto también incluye el desarrollo de plataformas de acceso digital que permiten a la comunidad explorar el valioso acervo documental del ICP desde cualquier lugar.
La labor descrita en cada fase de trabajo ha requerido múltiples recursos, especialmente humanos, cuyo compromiso y dedicación han sido fundamentales para la realización de este gran proyecto en continuo desarrollo. A continuación, y como muestra de agradecimiento, destacamos el trabajo de todas las personas que han colaborado durante los últimos años para que hoy podamos disfrutar de las Colecciones Digitales del Instituto de Cultura Puertorriqueña.